¿Qué son y para qué sirven los tipos de oportunidad?

¿Qué son y para qué sirven los tipos de oportunidad?

En este artículo veremos una introducción a los tipos de oportunidad y descubriremos como crearlos en la plataforma.

¿Dónde puedo encontrar esta opción? → Ajustes → Tipos de oportunidades y procesos
Recuerda que esta opción solo estará disponible si tienes activados los permisos: Tipos de oportunidad y procesos

¿Qué son los tipos de oportunidad?

Los tipos de oportunidades determinan el proceso de venta por el que pasarán las oportunidades correspondientes. Cada tipo de oportunidad refleja un flujo de venta (o "customer journey").
Durante la creación de un tipo de oportunidad también se tendrá que definir: 
- Las pestañas disponibles en la vista de la oportunidad correspondiente a dicho tipo de oportunidad específico.
- Acciones del portal de cliente disponibles.
- Acciones  de la app de instaladores disponibles.
Se puede configurar varios tipos de oportunidad, correspondientes a distintos flujos de venta. Por ejemplo, residencial y comercial. 
Los tipos de oportunidad, y en particular la serie de estados y subestados que los compone, son fundamentales, ya que definen las etapas del proceso de venta que seguiremos con nuestras oportunidades en la plataforma.

Los tipos de oportunidad permiten digitalizar nuestro flujo de venta e integrarlo dentro de la plataforma.

Es importante tener claro y definido su proceso de venta antes de empezar a configurar tipos de oportunidad. 

Creación de tipo de oportunidad paso a paso

Crear o modificar tipos de oportunidad implica una definición completa de nuestro flujo de venta, un análisis profundizado de todos los impactos, y una actualización a posteriori de permisos, privilegios, acciones de fuentes externas, plantillas de informes y de emails, y tablas de precios.

Para crear un tipo de oportunidad, seguiremos los siguientes pasos: 
  1.  En la sección de ajustes, accedemos a la pestaña "Tipo de oportunidad y procesos"
  2. Hacemos clic en "Crear tipo de oportunidad".
  3. Nombramos el tipo de oportunidad (en coherencia con el flujo de venta correspondiente).
  4. Seleccionamos las pestañas que estarán disponibles, en la vista de la oportunidad, para este tipo de oportunidad. 
  5. Seleccionamos las acciones del portal del cliente que estarán disponibles para este tipo de oportunidad (en caso que aplique y en base a nuestro flujo de venta)
  6. Seleccionamos las acciones de la app del instalador que estarán disponibles para este tipo de oportunidad. (en caso que aplique y en base a nuestro flujo de venta)
  7. Guardamos el tipo de oportunidad.


Recomendamos que se señalen todas las opciones relativas a las "Pestañas de la oportunidad" y "Acciones de Portal de Cliente y App de Instaladores" ya que en un paso posterior, durante la configuración de estados y subestados podremos seleccionar que estará disponible o no, en el detalle de los subestados.
Tenemos disponible, también, la opción de "Borrar tipo de oportunidad" o "Duplicar tipo de oportunidad". Este último nos facilitará y agilizará la creación de un tipo de oportunidad en base a uno ya creado. 

Una vez creado el nuevo tipo de oportunidad, pasamos a definir sus estados y subestados. Ver Configuración de estados y subestados  

Artículos relacionados


  1. Configuración de estados y subestados



    • Related Articles

    • Configuración de estados y subestados

      En este artículo veremos como configurar los estados y subestados de un tipo de oportunidad. ¿Dónde puedo encontrar esta opción? → Ajustes → Tipos de oportunidades y procesos Recuerda que esta opción solo estará disponible si tienes habilitados los ...
    • Configuración de flujo - Acciones automáticas

      En este artículo veremos como configurar las acciones automáticas vinculadas a subestados de un tipo de oportunidad. ¿Dónde puedo encontrar esta opción? → Ajustes → Tipos de oportunidad y procesos Recuerda que esta opción solo estará disponible si ...
    • Configuracion de flujo - Visibilidad en Portal de Cliente

      En este artículo veremos como configurar los elementos que estarán visibles en el Portal de Cliente en cada subestado de nuestros flujos de venta. ¿Dónde puedo encontrar esta opción? → Ajustes → Tipos de oportunidad y procesos Recuerda que esta ...
    • Configuración campos dinámicos - Aspectos claves y tipos

      En este artículo, vamos a ver cómo configurar adecuadamente los campos dinámicos en nuestro sistema, abarcando aspectos esenciales para su activación y uso eficiente. También veremos los distintos tipos de campos dinámicos que existen y cómo se ...
    • ¿Qué son y para qué sirven los campos dinámicos?

      En este artículo veremos una introducción a los campos dinámicos y descubriremos cuál es su utilidad en la plataforma e importancia a la hora de gestionar la información de los clientes. ¿Dónde puedo encontrar esta opción? → Menú lateral izquierdo → ...